Humanæ. Work in progress
Angélica Dass (Brasil)

Humanæ es un trabajo en desarrollo que pretende desplegar una gama cromática de los diferentes colores de la piel humana. Las personas fotografiadas son voluntarios que, después de conocer el proyecto deciden participar en él. No existe una selección previa de participantes y no se realiza ningún tipo de clasificación relacionada con la nacionalidad, género, edad, raza, clase social o religión. Tampoco existe una intención explícita de terminar el trabajo en una fecha específica. Este proyecto está abierto en todos los sentidos e incluirá a todos aquellos que quieran ser parte de este colosal mosaico global. El proyecto sólo quedaría terminado si incluyese a toda la población del mundo.
La taxonomía del trabajo adopta el formato de la Guía PANTONE®; éste otorga a la muestra un grado de horizontalidad jerárquica, que diluye la falsa preeminencia de algunas razas sobre otras, en términos de color de piel. La presentación de esta gama de colores induce al espectador a reflexionar sobre uno de los significados de la palabra identidad: aquella asociada con la igualdad. A través de un mecanismo semántico, Humanæ permite realizar un desplazamiento "inocente" del problema racial, llevándolo a un terreno seguro, usando como analogía un catálogo cromático donde los colores primarios tienen exactamente la misma importancia que los mixtos. – Alejandro Castellote
(PANTONE® y otras marcas comerciales de Pantone son propiedad de, y se usan con el permiso por escrito de, Pantone LLC. la identificación de colores PANTONE será utilizada únicamente con fines artísticos y no se destinará a cumplir otro tipo de especificación. Todos los derechos reservados).




Angélica Dass es una artista brasileña que vive y trabaja en Madrid. Ha sido internacionalmente aclamada por su proyecto Humanæ, una colección de retratos que revelan la verdadera belleza del color humano. El proyecto ha sido presentado en numerosas exposiciones y conferencias en todos los continentes. A través de su participación en TED Global (Vancouver, 2016), el mensaje principal del proyecto ha conseguido extenderse a una audiencia mucho mayor en distintos lugares del mundo. Dass es licenciada en Bellas Artes por la UFRJ (Brasil) y ha cursado un Máster en fotografía en EFTI (España). En 2014 fue seleccionada por Time Magazine, como una de las nueve fotógrafas brasileñas que debes seguir.
www.angelicadass.com