Pasaporte África Occindental
Emilie Regnier (Canadá)

Después de un viaje por el norte de Mali en marzo de 2013 decidí quedarme en Bamako, pero para eso necesitaba ampliar mi visado. El fotógrafo que me hizo las fotos oficiales utilizaba una cámara de retratos Polaroïd mini vieja. Esa cámara me inspiró así que me compré una en un mercado local, alentada por la idea de readaptar esa cámara, cuyo formato a pequeña escala me ofrecía la oportunidad de trabajar una nueva forma de retrato más íntima. Quería fotografiar más cosas aparte de los conflictos y el sufrimiento.

Durante un tiempo estuve preguntándome sobre la identidad maliense en un país donde el norte impuso hace unos meses la ley sharia, donde las mujeres están obligadas a llevar velo completo y donde a un hombre acusado de robo se le amputaba la mano. Un país dividido entre el wahabismo y el Islam liberal, ¿dónde estaba la identidad maliense?

Más tarde amplié este proyecto de retratos a Senegal, Guinea Conakry y Costa de Marfil.

Pasaporte es el deseo irreal de imaginar una África Occidental que comparta el mismo pasaporte. Una África que esté sometida a las fronteras impuestas por el compromiso de los antiguos poderes coloniales. El deseo de alejarnos de un enfoque visual que busca una África tribal donde normalmente se pueden ver fotografías de hambre, guerra y conflictos a expensas de un paisaje urbano que huye de los estereotipos preconcebidos de Occidente. También es un intento de mostrar la verdad fotográfica a través de la presencia corporal de jóvenes africanos occidentales negociando con orgullo su futuro.

Emilie Regnier es una fotógrafa canadiense haitiana que nació en Canadá en 1984 y pasó su infancia en África, principalmente en Gabón. En 2008 se trasladó a Dakar, Senegal, donde vivió hasta 2015. Ahora su trabajo se desarrolla entre Europa y África y vive en París. Regnier trabajó en Oriente Medio, Europa del Este, el Caribe y África. Su trabajo ha aparecido en muchas publicaciones internacionales, tales como Le Monde, Le Monde Magazine, The New York Times, Der Spiegel, International Courier, Foam y Yet, entre otras muchas. Regnier formó parte de la Joop Swart Masterclass de 2014 y su Proyecto Passport West Africa fue seleccionado para la edición de 2014 del número talento Foam.