Salitre
Juan Valbuena (España)

1. m. Sustancia salina, especialmente la que aflora en tierras y paredes.
2. m. Durante la navegación, la mezcla de sudor y sal que queda pegada a a la piel.
3. m. Calle de Lavapiés (Madrid) donde vivían doce senegaleses en una casa-patera.
4. m. Experiencia de edición y fotografía compartida que tiene como resultado una caja con 12+1 libros.

Salitre es un proyecto sobre la inmigración contada por los propios inmigrantes, desarrollado en Madrid desde 2009 hasta 2014. Es también una experiencia de fotografía compartida entre 12 inmigrantes senegaleses y el fotógrafo Juan Valbuena.

Valbuena nos hace penetrar en el interior de un pequeño apartamento de Madrid donde se superponen una densidad de historias vividas y soñadas por estas doce personas que habitaron en esta casa-patera de la calle Salitre en Lavapiés desde el 2007 hasta el 2012 cuando se les obligó a abandonarla.

Se trata de una invitación al viaje, a ese mismo que les llevó lejos de sus casas, a el de sus deseos y de sus vidas en Madrid pero también un viaje para interrogarse sobre los usos de la fotografía.

Juan Valbuena (Madrid, 1973) es fotógrafo fundador de la agencia NOPHOTO, director de la editorial PHREE y profesor en el Master Internacional de Fotografía Contemporánea EFTI.


Sus proyectos tienen que ver con el viaje, el territorio y la memoria y están contaminados con otras disciplinas como la edición, el video y la literatura.

En estos momentos está especialmente interesado en contar historias sobre la relación entre el ser humano y la fotografía.

www.nophoto.org/juanvalbuena / www.phree.es / www.efti.es