Nuit Debout
Meyer - Tendance Floue (Francia)

La primavera de 2016 se vio sacudida por el movimiento contestatario Nuit Debout (La noche en pie) en la plaza de la República de París y varias ciudades francesas. Esta nueva modalidad de protesta popular y ocupación de plazas públicas se inscribe en la línea de protesta del 15-M o de Los indignados en la Puerta del Sol de Madrid, de Occupy Wall Street en Nueva York, de La generación de los 700 euros en la plaza Syntagma de Atenas, y también de los paraguas en Hong Kong.

El movimiento se basa en el intercambio, el debate y cualquiera puede tomar la palabra en las asambleas generales ciudadanas. De hecho, este tema fotográfico se limita a las asambleas generales, la libertad de palabra y su carácter de urgencia. La riqueza de la muchedumbre exaltada, los gestos y rostros en tensión. Obra alejada de toda fractura política, se trata de dar testimonio del ágora contemporánea y concretamente de la apropiación del debate ciudadano por la juventud, con algo de utopía, en un mundo desconcertado y perturbado.

Nuit Debout prolonga la gran historia de las tentativas de cambio y de las luchas populares.

Miembro de Tendance Floue desde 1996, Meyer utiliza la fotografía como herramienta de diálogo con el mundo de las imágenes. Está convencido de que el acto fotográfico no está hecho para observar el mundo, sino para construirlo.

Tres viajes en los territorios ocupados de Palestina dieron pie a una serie galardonada en 2002 con el Premio Especial del Jurado de Paris Match.

Con «Putain de maïeuthique camarguaise !» se interesó por la cultura de la tauromaquia. A partir de 2003 se sumió en un trabajo cuyo tema es ver. Durante cinco años siguió al Cinéma Numérique Ambulant (Cine Digital Ambulante) en el Oeste de África. Produjo «Mon frère Lumière», premiado con el tercer premio World Press «Arte y Espectáculo» 2007 y mostrado en los Encuentros de Arles en 2007.

A partir de entonces empezó con el fotomontaje y realizó «Portraits décalés», en Mali, una propuesta de viaje fotográfico.

Desde 2012 desplegó su mirada en los ruedos sobre el poderoso y controvertido universo de las corridas. Influenciado por la magia del movimiento teatral, quiere hacer nacer una suerte de embrujamiento a través de la "puesta en abismo" de las miradas.

www.tendancefloue.net