Ponte City
Mikhael Subotzky & Patrick Waterhouse (Sudáfrica / RU)

El edificio de cincuenta y cuatro plantas Ponte City domina el perfil de la ciudad de Johannesburgo, su enorme corona parpadeante visible desde Soweto, al sur, hasta Sandton, en el norte. Cuando se construyó en 1976 —año del alzamiento de Soweto— los terrenos que lo rodean de Berea, Gillbrow y Yeoville estaban ocupados exclusivamente por casas de blancos, parejas de jóvenes de clase media, estudiantes y abuelas judías. Ponte City quedó apartado de la planificación urbana del apartheid por los inolvidables actos de ese año. Pero con el cambio de la ciudad, a modo de anticipación y respuesta a la llegada de la democracia en 1994, muchos residentes se unieron al éxodo hacia la supuesta seguridad de los barrios del norte, las zonas vacías se asociaron con el crimen, la decadencia urbana y, sobre todo, a la llegada de extranjeros provenientes de países africanos vecinos.
La icónica estructura de Ponte se convirtió en seguida en un símbolo de la decadencia en Johannesburgo centro. La realidad del edificio y sus muchas ficciones siempre han integrado con facilidad retazos de mitos y proyecciones que hablan tanto de la psique de la ciudad como del propio edificio.
Los constructores del edificio lo compraron en 2007, pero a finales de 2008 su ambiciosa intención de renovar y revitalizar Ponte fallaron estrepitosamente. Su objeto era atraer a una nueva generación de residentes aspirantes a clase media. El sitio Web de los constructores aún lo describe como “en todas las grandes ciudades del mundo hay un edificio en el cual la mayoría de sus habitantes solo pueden soñar con vivir en él”.




Mikhael Subotzky y Patrick Waterhouse trabajaron juntos, entre 2008 y 2014, en el proyecto Ponte City, que culminó en una publicación y una exposición itinerante. Ponte City se expuso en la Scottish National Portrait Gallery (Edimburgo, 2014), FoMU (Antwerp, 2014) y Le Bal (París, 2014). Se expusieron fragmentos de la serie en Liverpool (2012) y en Lubumbashi (2013), así como en la South African National Gallery (Ciudad del Cabo, 2010). Ponte City ganó el Premio 2015 Deutsche Borse Photography Prize.
Las fotografías, videos y películas de Mikhael Subotzky tratan de las estructuras de la narrativa y la representación, así como la relación entre la narración social y las circunstancias formales de las imágenes. Sus obras se han expuesto en lugares como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, The South African National Gallery en Ciudad del Cabo y el Museo Victoria y Alberto de Londres, así como en los bienales de Liverpool y Lubumbashi. Subotzky nació en 1981 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y actualmente vive en Johannesburgo. Entre sus monográficos previos se incluyen Beaufort West (Chris Boot, 2008), Retinal Shift (Steidl, 2012), Ponte City (Steidl, 2014) y WYE (SCAF, 2016).
Patrick Waterhouse ha producido varias obras en muchos medios diferentes, incluidos dibujos, fotografías, impresiones y libros artísticos, principalmente en una versión ilustrada del Infierno de Dante. También es el Editor Jefe de Colors. En 2011 Waterhouse desarrolló una nueva dirección editorial para Colors, creando Colors Survival Guides y una serie con una estructura narrativa interconectada. Su obra se ha expuesto en numerosos sitios. Patrick Waterhouse nació en 1981 en Bath, Reino Unido, y actualmente vive en Treviso, Italia.
www.subotzkystudio.com / www.patrickwaterhouse.com