Live, love, refugee
Omar Imam (Siria)

Este proyecto, «Live, Love, Refugee», examina la situación mental de los refugiados sirios en el Líbano, y se cuestiona cómo afectan a las relaciones y a los sueños el conflicto y el desplazamiento. Es una evocación visual del dolor y el deseo de los sirios que luchan por sobrevivir en su nueva tierra.
La gente que conocí estaba en las peores condiciones posibles, pero tenían el deseo de seguir siendo humanos.
Decidí hacer fotografías complejas utilizando el simbolismo y el surrealismo en un intento de retratar la situación psicológica de los fotografiados. Quería abandonar la expectativa del público sobre las imágenes de refugiados y plantear cuestiones más que presentar respuestas.
Para mí es la mejor forma de expresar esta experiencia horrible. Le ofrece a los espectadores la posibilidad de imaginar casos horríficos y fotografiados en exceso (pero con visualización deficiente), como es el caso de la situación Siria, donde cada historia relatada es una copia de una copia de una copia. Quiero sorprender a la audiencia sin ser agresivo, evitando centrarme en los pocos frutos que está dando la reacción política y haciendo hincapié, sin embargo, en una perspectiva más humana.




Omar Imam es un fotógrafo y realizador sirio que vive en Beirut. En su obra fotográfica, Imam utiliza la ironía y el enfoque conceptual para dar respuesta a la situación violenta que se produce en Siria y suele tener que publicar su trabajo con pseudónimos. Después de abandonar Damasco a finales de 2012, empezó a grabar cortos de ficción que se solían centrar en la experiencia de los refugiados sirios. Produjo documentales, proyectos fotográficos y talleres para refugiados sirios en el Líbano de forma individual, pero también en colaboración con ONGs.
www.omarimam.com